|
 |
|
EL DUELO DE TRASERAS nace en
2012 como cierre de las Fiestas Patronales de Navia y enfrenta a
ocho coches de Tracción Trasera de dos en dos en un circuito común,
desde cuartos de final, hasta que en la manga definitiva, uno de los
finalistas se proclame vencedor. Se disputa en la zona de la Dársena
y su trazado es asfalto en su totalidad. |
|
|
COCHE 00.-
KOKE GONZALEZ - PORSCHE 911 |
 |
Nuestro 00 es un hombre de la casa, Jorge González “Koke”.
Comenzó casi por el hecho de probar en la Subida a
Castrillón de 2008, con un Golf al que apenas se había
subido y que no era ni de su propiedad. Al año siguiente
adquirió esa unidad y salió en carreras tanto de Montaña
como de Rallyes, principalmente de la zona, cosechando
varias Victorias de grupo. Al año siguiente se hacía con un
Ibiza Cupra, ya con demasiadas guerras, al que tenía que ir
poniendo al día a la vez que se hacía a su conducción.
Repitió en las carreras de la zona, cosechando de nuevo
Victorias, en este caso en el grupo A. Las temporadas 2011 y
2012, las realiza a bordo del Ibiza más mejorado, alternando
buenas carreras con no mucha suerte en la fiabilidad, cosa
que ha conseguido en esta 2013, en la que sólo ha tenido un
abandono, sin ser por avería grave. En la pasada edición de
la Subida a Castrillón estrenaba en competición un Porsche
911, con el que hará labores de apertura en Navia, con todo
un Histórico de acabados perfectos. |
|
COCHE 0.-
JOSE MANUEL FERNANDEZ RUENES - BMW 325i E30 |
 |
Estamos hablando de uno de los
presentes que menos tiempo lleva compitiendo. Allá por el
2010 probó suerte como copiloto en el Rallye Villa de Llanes
en un 205 Rallye y tanto le picó el gusanillo que a partir
de ahí se puso a preparar un BMW 325i para comenzar a correr
lo antes posible. Dos años después, en 2012 debutó en el
Rallye de Tineo, corriendo también en Cieza (Cantabria) y el
Rallye de Llanes. Este 2013 lo ha dedicado por completo a la
Montaña, saliendo en la Lozana, El Fito, Muncó y Santo
Emiliano y haciendo un hueco para salir como coche 0 en este
Duelo de Traseras. |
|
DORSAL 1.-
DIEGO PALACIOS - BMW 323i E21 |
 |
Comenzamos con uno de esos “tapados” que hay en todas las
carreras y que sin duda va a dar mucha guerra. Se trata de
Diego Palacios, que aunque hace poco que comenzó a correr en
velocidad con su BMW 323i clásico, lleva mucho tiempo a sus
lomos, como muestra su palmarés. Comenzó en 2009 a correr en
regularidad y ya en 2010 se proclamó Campeón de Asturias.
Ese mismo año, corrió el Rallye de Pravia de Clásicos,
puntuable para el Nacional, dentro del apartado Regularidad
Sport y lo ganó. El año pasado se fue a Galicia a correr el
Rallye de Melide y fue tercero, lo que le animó a hacerse
con la equipación de seguridad correspondiente y preparar el
coche para “Velocidad”, debutando en el Rallysprint de las
Dos Villas de este año, en el que ya ganó el apartado de
Históricos, siendo segundo en el Rallye de Pravia, puntuable
para el Nacional, dentro de los Históricos del Campeonato de
Asturias. Veremos cómo se desenvuelve por las calles de
Navia, saliendo con el número 1. |
|
DORSAL 2.-
JAVI MAX - SEAT 124 1430 |
 |
Nuestro número 2 se llama Javier Puentes Couto, aunque es
conocido por todos los aficionados como Javi Max. Su coche
es espectacular donde los haya, todo un clásico, también en
manos de un piloto gallego, se trata de un SEAT 124 1430
precioso.
Debutó en Melide, en 2010. Participó en Avilés de históricos
en 2011 y, de nuevo en Melide ese mismo año. En el rally de
Narón en 2012, las cosas salieron muy bien finalizando
tercero. En ese mismo año repitió actuación en el Rallye de
Melide. En la temporada actual ha participado en el Rallye
de Noia y ha conseguido su mejor resultado hasta la fecha
venciendo en el apartado de clásicos del Rallye de Narón.
Seguro que será de los más espectaculares, tanto en el
circuito como en la propia asistencia. |
|
DORSAL 3.-
VICTOR GARCIA CUERVO - BMW 323ti COMPACT E36 |
 |
Otro de los pilotos que llevan poco en acción es Víctor
García Cuervo, que a pesar de trabajar día y noche por tener
a punto su nuevo M3 Compact, participará en el Duelo de
Traseras a bordo de su habitual BMW 323 Compact, con el que
debutó en slalom en 2011, para ir cogiendo poco a poco el
ritmo a la competición y decidirse a ir “engordando” el
coche para hacerlo competitivo también dentro de los
Rallysprint y las Subidas, en las que debutó en el Sueve en
2012, corriendo prácticamente todas a excepción de Santo
Emiliano en este 2013, junto con el Rallysprint de las Dos
Villas, comenzando en julio con la preparación del nuevo
Compact, del que en unas fechas, sin duda oiremos hablar.
Con el número 3 en sus puertas, el espectáculo está
asegurado. |
|
DORSAL 4.-
SANTIAGO FERNANDEZ "YUCAS" - BMW 325i E30 |
 |
Nuestro querido número 4 en las puertas de nuestro piloto
"de la casa": Santiago Fernández "Yucas". Comenzó en
la competición en el año 2002, con un Citroen AX Sport, con
el que ese mismo año ya ganó su clase en la Subida a
Castrillón y con el que tres años más tarde ganaría la Copa
Junior de Rallyes del Campeonato Asturiano. Tras pasar por
el grupo S, con resultados destacables, decidía centrarse en
la preparación del BMW 325 y tras un ligero parón, volver a
correr, quedando en segundo lugar en la Copa Propulsión de
Rallyes del Campeonato Asturiano en 2010, a un solo punto
del vencedor. Desde esa fecha sólo hace labores de apertura
en carreras de la zona, como coche 0 o de seguridad, pero no
se pierde nunca el Duelo de Traseras. |
|
DORSAL 5.-
JUANJO RODRIGUEZ - FORD ESCORT MKII |
 |
Nuestro número 5 es un gallego llamado Juan José Rodríguez,
con una amplia participación en diferentes categorías y
siempre a lomos del mismo modelo, el Escort. De este modelo
ha tenido nada menos que tres MKI y dos MKII, siendo uno de
ellos el arma que empleará en este Duelo de Traseras. De
entre sus mejores resultados destaca el segundo en Rally de
Galicia de Históricos, quinto clasificado en la general y
segundo en su categoría; quinto en el Racing Show en Vigo,
ganador de Históricos y primero en dos ruedas motrices en la
47 y 48 edición del Rally Rías Baixas del Campeonato de
España, se llevó los Históricos y fue tercero de la general
en el Rallye de Torrie en Portugal en 2011, ganando también
los Históricos en el Serra da Groba y en el Motor Show de
Oporto. Este 2013 ha sido segundo en el Serra da Groba de
nuevo, viniendo a Navia con la intención de grabar su nombre
en lo más alto del podio. |
|
DORSAL 6.-
ALBERTO FERNANDEZ "CANILLA" - BMW M3 E30 |
 |
Posiblemente uno de los pilotos más espectaculares de España
luce el número 6, tratándose de Alberto Fernández
"Canilla", rápido piloto de la escudería La Felguera
Motor Club y habitual de las pruebas de Montaña y
Rallysprint del Campeonato Asturiano. En 2011 se proclamó
Campeón de Montaña en la copa de Turismos de Propulsión y en
2012 se llevó la Propulsión dentro de los Rallysprint. En la
retina del aficionado, sin duda es uno de los vencedores
desde hace varias temporadas.
Últimamente también se deja ver en pruebas de tierra, a los
mandos de un Kart cross, aunque para el Duelo, como en 2012,
el BMW M3 E30 es su arma más letal. |
|
DORSAL 7.-
JAVI GARCIA - OPEL ASCONA 400 |
 |
Todo un veterano con el número 7, porque Javi García
lleva nada más y nada menos que 30 años corriendo, así que
el palmarés es extenso. Como decíamos, lleva 30 años
compitiendo con diferentes coches (Ford Fiesta, GT Turbo,
BMW M5, GOLF GTI, 124 2000 ex-Salvador Cañellas, con el que
logró un Subcampeonato Gallego de Históricos en 1994 y el
Campeonato gallego en 1995), para que, en el año 2002 cambie
de coche y prepare un Opel Ascona Grupo 2, con el que logra
un nuevo título, el Subcampeonato Gallego de Históricos. Al
año siguiente deja de celebrarse este campeonato, por lo que
García se dedica a hacer varias pruebas de los campeonatos
de slalom, alcanzando un 3º puesto del Campeonato Gallego en
el 2008, autocross y montaña, logrando muy buenos puestos en
las clasificaciones de todos ellos. Participa en varios
eventos del motor haciendo exhibiciones, como por ejemplo en
las concentraciones de vehículos clásicos de Miño. Además de
eso, organiza varias pruebas del Campeonato Gallego de
Slalom (Arzúa y O Pino). En el 2007 prepara un nuevo Opel
Ascona, tipo 400, con el que competía hasta hace unos meses,
momento en que lo vende para Bélgica. En el 2009 nace el
Rally de Galicia de Históricos, puntuable para el Campeonato
de España, participando en todos ellos y en el 2010 logra el
2º puesto absoluto de dicho Rally (la mala suerte no le
permite repetir resultados, ya que en el 2011, tiene que
abandonar cuando era 4º). Nace de nuevo en el 2011 el
Campeonato Gallego y se proclama campeón absoluto, dominando
en 2012 con victorias en el Rallye do Cocido, Noia y Narón,
siendo segundo en el Botafumeiro y cuarto en el Rallye de
Galicia Histórico. Repitiendo presencia en el Duelo de
Traseras, destacamos que en 2012 fue el segundo clasificado
tras Roberto Ferrero. |
|
DORSAL 8.-
DANIEL SORDO CAYUSO - BMW M3 E30 |
 |
Su nombre compartido con su hijo, revela la identidad de
este genio del volante, que ha corrido siempre en busca de
la Victoria, pero siempre de la mano del espectáculo. Desde
sus años con el Sierra Cosworth, pasando por el Escort
Cosworth y su etapa última con el M3 que utilizará en Navia
en nuestro Duelo de Traseras, el aficionado le ha hecho un
hueco en su retina, pues sus Campeonatos de Cantabria de
Rallyes y Montaña no han llegado fruto de la casualidad.
Prueba de ello son sus más de 35 años en activo dentro de
las carreras, a las que llegó gracias a su afición, que le
llevó a pasar por el trial, motocross, autocross y
finalmente el asfalto. Este número 8, no puede evitar llevar
su nombre ligado al de su hijo, al que ha mimado y
encarrilado desde pequeño, para que hoy por hoy sea uno de
los mejores pilotos del WRC. Navia entera espera ansiosa el
oir rugir ese M3 por sus calles, suerte. |
|
|
|
|
|
|
|